Cómo afrontar la muerte de un familiar
Hoy es el tercer aniversario de la muerte mi padre, y he decidido escribir este post para compartir de qué forma afronté su pérdida y qué fue aquello, que sin ser consciente en aquel momento, me ayudó, y me ayuda en la actualidad, a sobrellevar su ausencia, por si puede ayudar a alguien que esté viviendo en este momento la misma experiencia.
Bueno, comienzo corrigiéndome, porque en realidad, usar las palabras pérdida o ausencia no sería lo más correcto, ya que en estos últimos años mi padre ha estado, y está, más presente que nunca en mi vida. Dejémonos de eufemismos y llamemos a las cosas por su nombre: Muerte.
Mi padre murió hoy hace 3 años, tras 7 años de lucha contra el cáncer. Hoy hace 3 años que el cuerpo de mi padre no solo dejó de funcionar sino que además, los que aquí nos quedamos, nos encargamos de convertir en cenizas, por lo que tampoco podría decir que “desapareció”.
Sin ser consciente en aquel momento, lo que me ayudó a sobrellevar la muerte de mi padre fue la Gratitud.
Mi padre decidió morir en casa, y lo hizo rodeado de su familia, de la mano de sus hijas y acompañado por su mujer y todos sus hermanos. Fueron horas de agonía, de las que siempre esperaré, que gracias a los sedantes que mi hermana le inyectaba, él no fuese consciente. Fue en el mismo instante en el que mi padre expiró su último aliento cuando miré la hora de su muerte y pensé “Joder, ¡Gracias!”
Por supuesto que no me sentía agradecida por que mi padre se hubiese muerto, pero por fin aquellas horas (eternas), en las que la muerte se había ido instalando en aquella habitación de una forma muy grotesca y desagradable, habían terminado.
Era la experiencia más triste, desgarradora e impactante que había vivido en mi vida, pero incluso en ese momento, para mí el peor de mi vida, había hueco para sentirse agradecido. Aunque fuese agradecer que todo había pasado.
A todos se nos ha muerto algún ser querido, y podemos entender lo doloroso que resulta. Aunque, no es hasta que se muere esa persona, que sientes realmente la intensidad de ese dolor, y solo tú lo puedes saber. Nadie lo puede comparar con lo que sintió ante la muerte de otra persona, porque ni esa persona siente como tú, ni su vínculo con el fallecido era el mismo que el tuyo con tu ser querido.
Por lo tanto, aquello que te va a ayudar a ti a sobrellevar la muerte de un familiar no tiene porque ser lo mismo que me ayudó a mí, pero por si estás viviendo esta desagradable experiencia y no encuentras la manera de sentirte mejor, te comparto lo que a mí me sirve.
Seguramente eches de menos a esa persona, hacer cosas con ella, escucharle hablar, contarle tus cosas, comer juntos y la infinidad de cosas que podías hacer cuando estaba viva. Cuando estás echando de menos, estás recordando e imaginando situaciones que ya vivisteis juntos, aprovecha y da gracias por haber vivido esos instantes, siéntete agradecidx por ello y verás como tu realidad se tiñe de otro color y los sentimientos que te generan esos recuerdos se tornan más positivos.
No reprimas las lágrimas, es normal que cuando hablen de esa persona o cuando se presente en tus pensamientos te entren ganas de llorar, no las aguantes, llora y da gracias porque si el recuerdo de esa persona te emociona hasta ese nivel solo quiere decir que fue una persona valiosa para ti, que significó mucho en vida y no dejará de hacerlo aun ahora que no está físicamente a tu lado. Da gracias por el privilegio de sentir por esa persona eso que genera tus lágrimas.
Da gracias por todo aquello que esa persona dejo aquí y en ti, porque aunque no esté físicamente presente, siempre estará presente tanto en tu pensamiento como en tu propio ser, tal vez en alguno de tus rasgos físicos, en tu forma de ser, en tus habilidades o en alguna afición que te trasladó. Mi padre tenía el pelo blanco, y yo he heredado las canas de él. Antes me teñía el pelo, pero ahora llevo 3 años sin teñírmelo, y siempre que alguien hace algún comentario sobre mi color de pelo (positivo o negativo) me recuerda a él y doy gracias por mi genética. Es una muestra de como practicar la gratitud consigue cambiar tu manera de pensar y sentir hacia una forma más positiva y optimista, ahora me encanta el pelo que antes intentaba ocultar.
La muerte de mi padre y la forma de afrontarla fue uno de los mayores impulsos para crear Amerita y nuestro Colgante de la Gratitud. El colgante me ha ayudado a convertir la práctica de la gratitud en un hábito, cada mañana cuando me lo pongo, durante el día cuando lo siento y a la noche cuando me lo quito, me recuerda que tengo muchas cosas que agradecer, entre ellas haber tenido el padre que he tenido. Convertir mis pensamientos de tristeza, ira o dolor en sentimientos más positivos es lo que hace que atraiga a mi vida cosas más positivas, y al fin y al cabo lo que todos queremos, ser más feliz y vivir mejor.
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo!
2 Replies to “Cómo afrontar la muerte de un familiar”
-
Madre mía!!!!! Mi historia con vosotros está llena de coincidencias, la verdad es que en pocos días será el tercer aniversario de la muerte de mi suegro, y tengo en casa durante estos día a mi suegra, que no lo lleva nada bien, la pobre. Le voy a leer este escrito taaaaaan bonito, a ver si de alguna manera podemos ayudarla un poquito más.
Gracias por todo, de verdad.-
Muchísimas gracias Raquel, solo con que este post arroje un poquito de luz sobre tu suegra ya habrá merecido la pena con creces haberlo escrito. Dale un abrazo y muchas fuerzas de nuestra parte, y mil gracias por tu apoyo!
-
2 Replies to
Madre mía!!!!! Mi historia con vosotros está llena de coincidencias, la verdad es que en pocos días será el tercer aniversario de la muerte de mi suegro, y tengo en casa durante estos día a mi suegra, que no lo lleva nada bien, la pobre. Le voy a leer este escrito taaaaaan bonito, a ver si de alguna manera podemos ayudarla un poquito más.
Gracias por todo, de verdad.
Muchísimas gracias Raquel, solo con que este post arroje un poquito de luz sobre tu suegra ya habrá merecido la pena con creces haberlo escrito. Dale un abrazo y muchas fuerzas de nuestra parte, y mil gracias por tu apoyo!